martes, 27 de julio de 2010

Mecanica

Ruedas
Las montañas rusas de acero usan tres tipos de ruedas, las superiores que sujetan al tren en la mayor parte del recorrido, son las de mayor tamaño. Las inferiores, que actúan sobre todo en las colinas, en los rizos donde la no es mayor al peso del tren, y las laterales que pueden ser interiores o exteriores y evitan que el tren descarrile lateralmente, sobre todo en curvas.
Además es importante mantener una buena lubricación, tanto en los rodamientos, como a veces sobre la vía, ya que así se consigue evitar el rozamiento, y perder demasiada velocidad en el recorrido.

Control
Algunas montañas rusas pueden hacer funcionar a dos o más trenes a la vez. Esas atracciones usan un sistema de frenos, que evita choques entre trenes. Los sistemas de bloqueo trabajan dividiendo la pista en varias secciones o tramos. Sólo permiten un tren por tramo a la vez, para ello tienen trozos de vía a mitad del recorrido donde se puede detener el tren si es necesario. Esto se puede realizar de múltiples formas, incluyendo el detenerlo en la estación, parando en la colina de subida, o usando los tramos intermedios o del final del circuito. Unos sensores al final de cada tramo detectan cuando pasa el tren, y el ordenador que dirige la atracción conoce cuáles tramos están ocupados por un tren. Cuando el ordenador detecta que un tren va a entrar en un tramo que está siendo usado por otro tren, usa el mejor método disponible para evitar que entre, normalmente detener el tren que va a entrar. Esto puede ocasionar un efecto en cascadas cuando varios trenes son detenidos al final de cada tramo debido al retraso de uno de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario